top of page
About Us
Imagen1.png
Melody Gardot_Our Love Is Easy
Klaus Nomi_King Arthur_H.Purcell

ICEXDE es Liderazgo, Internacionalización y Sostenibilidad deportiva.

SOBRE ICEXDE

ICEXDE es un proyecto cuya misión es la de unir el deporte, la investigación y las empresas en relación con el deporte en una institución que tenga como finalidad: “aglutinar y coordinar” todos los grupos de investigación deportiva;  “definir y estudiar” todos los ámbitos de actuación de las ciencias experimentales deportivas; “atraer” capital humano de alto valor añadido, generando Economía del Conocimiento; “innovar”(I+D+i) mediante nuevos campos de investigación con una transferencia para la aplicación empresarial; “crear desarrollo económico” mediante el acceso a Fondos públicos y privados; y “generar sinergias” mediante nuevas formas de gestión mediante una  “Join-Venture Estado/Empresa Privada”.

ICEXDE proyecta ser un OPI’s (Organismos Públicos de Investigación) dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación que coordinará todos los centros de investigación relacionados con el deporte y donde las ciencias de la salud, de la actividad física y el deporte, diseño e innovación tecnológica y otras ciencias aplicadas contribuirán decisivamente a la potenciación de todas las áreas relacionadas con la industria y el conocimiento en el deporte, incentivando la transferencia de I+D+i a la empresa mediante una fundación que participe de la gestión del centro y donde se evalúen las líneas de funcionamiento de los centros existentes y se valore la necesidad de creación de nuevos campos de investigación.

Estamos ante un MOMENTO ÚNICO desde el que es posible dar un IMPULSO DEFINITIVO al deporte en todas sus vertientes (investigadora, salud, competición, económica, industrial, …) y creemos que es así porque LA COYUNTURA NOS FAVORECE: nos favorece porque existe una investigación deportiva asentada generadora de I+D+i; nos favorece porque los estudios económicos existentes avalan la importancia de la economía deportiva; nos favorece porque la UE es consciente y va en la línea de darle al deporte la importancia que merece; nos favorece porque, a pesar de la coyuntura actual, la UE pone a disposición los Fondos Extraordinarios que permitirán poner en marcha proyectos ambiciosos y de futuro; nos favorece porque existe un tejido empresarial relevante que además busca la unión y generar sinergias; nos favorece porque hoy, como nunca, se es consciente de la importancia del deporte para los hábitos saludables sociales y el ahorro sobre el sistema sanitario; nos favorece porque se están buscando nuevos yacimientos industriales que favorezcan el empleo de calidad, la transmisión de conocimientos a la industria, el respeto por el medio ambiente, el avance tecnológico e informático; y nos favorece porque creemos que ICEXDE representa una idea clara, una organización consistente de futuro, una llamada a la colaboración público-privada y una intención de generar, en todos los sentidos, bienestar social. Es por todo ello por lo que creo que debe optar a ser un PERTE o Proyecto Tractor de los Fondos Extraordinarios EU como nueva industria de futuro.

 

HA LLEGADO EL MOMENTO.

CIENCIAS EXPERIMENTALES – Son todas aquellas ciencias que pueden realizar experimentos de forma rigurosa

Organismo que se integrará como parte de la estructura de Organismos Públicos de Investigación (OPIs) pertenecientes al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y al nivel de CSIC, ISCIII, CIEMAT, INIA, IEO, IGME e IAC.

 

. Aglutinará y coordinará: todos los grupos de investigación nacionales, tanto los desarrollados por todo el país como los que se desarrollen en el propio Centro, que tengan relación con las ciencias experimentales en relación al deporte a todos los niveles, desde la educación hasta la competición, desde los equipamientos materiales hasta el bienestar social.

 

. Definirá y estudiará: todos los ámbitos de actuación que encajan dentro de las ciencias experimentales del deporte para que no quede ningún área libre de estudio que pueda repercutir positivamente en el desarrollo deportivo, desde las Ciencias de la Salud, pasando por las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, al Diseño e Innovación Tecnológica y Otras Ciencias Aplicadas.

Además tendríamos la oportunidad de solucionar un problema que parece existe por parte de los investigadores deportivos con una falta de colaboración con los técnicos deportivos, dejando de tener en cuenta las indicaciones y/o consejos de los mismos, primando una investigación que se basa en sí misma y no en la práctica y finalidad deportiva.

 

. Generará sinergias: en colaboración con la empresa privada para que los conocimientos reviertan a la sociedad mediante nuevos yacimientos económicos.

 

. Generará conocimientos: para atraer capital humano de alto valor y calidad, contribuyendo a que se genere una nueva economía de futuro – Economía del Conocimiento.

 

.  Innovará (auténtica I+D+i): mediante generación de nuevos conocimientos en nuevos campos de investigación aun por explorar así como la potenciación de todos los grupos involucrados en la investigación científico-deportiva.

 

. Atraerá capital económico: no sólo público sino privado que se interese por los avances científicos generados y que genere un polo de atracción nacional e internacional de todo tipo de recursos.

Posibilidad de captación de fondos diversos al tratarse de un Instituto diversificado:

- Plan Nacional de I+D+i.

- CCAA _ En Asturias: FICYT (fundación para el fomento en Asturias de la investigación científica aplicada y la tecnología) – PCTI (Plan Ciencia, Tecnología e Innovación 2018-2022).

- Universidad.

 - UNIÓN EUROPEA:

Fondos Extraordinarios:

-Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (59.168M€ a fondo perdido y 79.460M€ en préstamos) y React EU (12.800M€).

Posibilidad de acogernos a los PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica, con una cuantía mínima de 40M€) para su implantación.

 

Fondos Ordinarios:

. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (infraestructuras y actividades sostenibles en deporte y aire libre / Objetivo Inteligente) con dotación para España de 25.377mll€

. Fondo Social Europeo FSE+ con 11.153mll€ (mejora de capacidades y empleabilidad)

. Progamas Europeos de Cooperación Tecnológica e+ (financian proyectos de I+D+i transnacionales liderados por empresas, tanto a nivel multilateral (Eureka, Iberoeka y Eurostars), como bilateral)

. Programa HORIZON 2020 de la UE dotado con 80.000 mll € para la INVESTIGACIÓN (CEI Excelencia 13.095mll / Tecnologías Emergentes 2.696mll€ / Infraestruct. Investig. 2.488mll / Tecnología Industrial 13.557mll / EIT 2.711mll/ Financiación Riesgo 2.842mll/ Salud y Bienestar 7.472mll / Segur.Alimentaria 3.851mll / Europa Inclusiva 1309mll / Excelencia y participación 816mll / Sociedad 462mll)

. Nuevo Programa HORIZONTE EUROPA (2021-2027) dotado con 84.900mll€

. Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) con un presupuesto de 3.000mll€ tiene como fines: aumentar el impacto regional de las comunidades de conocimiento e innovación (CCI); fomentar la capacidad de innovación de la enseñanza superior; y puesta en marcha de nuevas CCI. Dentro del propio programa Horizonte Europa

. InvestEU dotado con un fondo global de 9.400mll€ destinados a la investigación, innovación y digitalización

. Fondo de Transición Justa dotado con 790mll€ para España y dirigido a las Regiones con Cuencas Mineras o con Industria altamente Intensiva y dirigido a transformar su economía.

 

 

- CIENCIAS DE LA SALUD:

        

          Medicina (Medicina Regenerativa / Terapia Celular / Medicina Antidopaje / Medicina Equina)

          Fisioterapia

          Fisiología del Ejercicio (Estudios Cineamtropométricos, Ejercicio Aeróbico, Control Neuroendocrino)

          Psicología deportiva

 

- CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE:

          Educación físicodeportiva

          Investigación social y educativa-Pedagogía

          Estilo de vida saludable

          Biomecánica

          Nutrición

 

- DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA:

          Desarrollo de Materiales (pavimentos, equipamientos, productos para la práctica de la actividad física,   indumentaria)

          Diseño y Optimización de Vehículos

          Tecnologías de Propulsión

          eSports

 

- OTRAS CIENCIAS APLICADAS:

           Big Data

           Gestión

           Comunicación

           Información

           Derecho deportivo.

INTEGRACIÓN ICEXDE
FUNDAMENTOS ICEXDE
FONDOS ICEXDE
GESTIÓN ICEXDE

Se acogerá a nuevas formas de gestión (Centro + Fundación): que dote de agilidad al Centro y pueda servir de ejemplo a seguir por otras instituciones.

Join-Venture entre el Estado y el Sector Privado (ICEXDE + Fundación de apoyo privada) como forma de canalizar la aportación privada al Centro mediante un Patronato donde las empresas no sólo aporten fondos, sino que también participen en la toma de decisiones y planificación del mismo (modelo CNIC+Fundación ProCNIC).

Otras posibilidades: Public Private Partnerships - "Contrat de Partenariat" - "In House" - Ley 30/2007, de 30 de Octubre de Contratos en el Sector Público. Nueva categoría jurídica: Contrato de Colaboración Público-Privada.

ÁREAS ICEXDE
Videos
Contact Us
bottom of page